
Descargar Los Ojos De Bambu| Librería Antártica - VALDIVIESO, MERCEDES gratis PDF

leer Los Ojos De Bambu| Librería Antártica de
VALDIVIESO, MERCEDES online
Los datos del libros
|
|
Resumen propio del título
Los ojos de bambú (1964) es una novela inspirada por las experiencias de Mercedes Valdivieso en una estadía en China en 1960. Época en la cual la revolución liderada por Mao Tse-Tung constituía un hecho admirable para los sectores de izquierda, tanto en Europa como en América Latina. Uno de los proyectos posrevolucionarios fue invitar a intelectuales y artistas de todo el mundo a Pekín con el objetivo de que permanecieran allí varios meses y, a su regreso, difundieran en sus respectivos países los positivos cambios logrados por la revolución para, de este modo, obtener una visibilidad internacional. Clara, en un gesto libertario, rehúsa participar en los paseos turísticos organizados por los funcionarios del Gobierno chino para sus visitantes extranjeros y prefiere viajar sola en el transporte público y conocer la China milenaria y popular.
Autor: Mercedes Valdivieso
Año edición: 2021
Editorial: Universidad Alberto Hurtado
ISBN: 9789563573213
Páginas: 195
Dimensión: 14x21 cm
Peso: 0.4 kg
El análisis de Aege Libros
Los Ojos De Bambú de Mercedes Valdivieso
Argumento
Los Ojos de Bambú, escrito por Mercedes Valdivieso, es una novela histórica ambientada en Chile durante la década de 1930. La novela sigue la vida de una familia de la aristocracia chilena que se enfrenta a la realidad de la revolución marxista. El primer personaje en el que nos centramos es el padre de la familia, don Juan, quien es un hombre orgulloso y autoritario con sus hijos. Su esposa, doña Mercedes, se ve obligada a tomar decisiones difíciles para asegurar el futuro de la familia. A medida que la situación política de Chile se vuelve más turbulenta, los miembros de la familia deben luchar para mantenerse juntos.
Personajes
Don Juan: El padre de la familia es el punto de vista principal de la novela. Es un hombre orgulloso y autoritario que se enfrenta a la realidad de la revolución marxista.
Doña Mercedes: La madre de la familia se enfrenta a la realidad de la revolución marxista con una determinación y fortaleza que impresiona a los lectores.
Juan Pablo: El hijo mayor de la familia es un joven idealista que cree firmemente en la causa marxista. Se enamora de la hermosa hija de un oficial del ejército chileno y se enfrenta a su familia para seguir su corazón.
María: La hija de la familia es un personaje fuerte y valiente que lucha por mantener a la familia unida a pesar de las diferencias políticas.
Estructura
Los Ojos de Bambú está construido en una estructura lineal y cronológica. La narración sigue el punto de vista de don Juan a lo largo de la novela, ofreciéndonos una visión única de la situación política en Chile durante los años 30. La estructura de la novela es sencilla y directa, lo que significa que los lectores pueden seguir fácilmente el argumento a través de los diversos giros y vueltas.
Estilo
El estilo de escritura de Mercedes Valdivieso es poético y evocador. Ella usa una gran cantidad de metáforas y símiles para describir las emociones y los sentimientos de los personajes. Sus frases se despliegan como una danza y se sienten como un viaje a través del tiempo. Su lenguaje es fluido y sugerente, lo que le da a la novela una sensación de profundidad y belleza.
Análisis
Los Ojos de Bambú de Mercedes Valdivieso es una novela histórica conmovedora y profundamente evocadora. La narración capta la complejidad y la complejidad de una época política turbulenta, mientras explora los temas centrales de la lucha por la libertad, el amor, el perdón y la unidad familiar. El estilo poético y evocador de Valdivieso crea una atmósfera emocionalmente cargada que da vida a los personajes y los conflictos en los que se enfrentan. Los lectores se sentirán profundamente conmovidos por esta novela íntima y profunda.
Comentario personal
Los Ojos de Bambú de Mercedes Valdivieso es una obra maestra que capta el corazón de la historia chilena y explora temas universales a través de una narración poética y conmovedora. Esta novela es una lectura obligada para los amantes de la literatura latinoamericana, y un gran recordatorio de la lucha por la libertad y el amor en una época de incertidumbre política.
Deja una respuesta