
Descargar Los Medicos Errantes - BRASO, CARLES gratis PDF

leer Los Medicos Errantes de
BRASO, CARLES online
Los datos del libros
|
|
Resumen propio del título
Una mirada a las guerras del siglo XX a través de los médicos que estuvieron en el frente. La guerra civil española y la guerra de China contra Japón trascendieron sus fronteras. Para buena parte de la opinión pública mundial, eran la avanzadilla de los grandes conflictos ideológicos y militares contemporáneos. Algunos voluntarios internacionales decidieron implicarse directamente y compartir sobre el terreno la suerte de aquellas tierras hasta entonces en los márgenes del tablero global. Entre ellos, pocos tuvieron la relevancia del equipo internacional de doctores que, primero integrados en las Brigadas Internacionales favorables a la República española y después como colaboradores de la Cruz Roja China, destacaron por la continuidad de su compromiso ideológico y su sacrificio personal, por la relevancia de sus conocimientos médicos, por su significación individual y colectiva, y por la huella indeleble de aquellas experiencias en sus vidas. El investigador Carles Brasó Broggi recupera con documentación inédita de archivos de todo el mundo, la historia de estos médicos errantes, tanto durante su etapa en ambas guerras, como de sus trayectorias previas y posteriores, estrechamente ligadas a los movimientos internacionalistas, a la influencia comunista, a la Segunda Guerra Mundial y a la posterior Guerra Fría.
Editorial: Editorial Crítica
Número de páginas: 432
Idioma: Español
ISBN: 978-84-9199-375-9
Formato: 15,5 x 23 cm.
Tinta: Aparte en b/n
Presentación: Tapa dura con sobrecubierta
El análisis de Aege Libros
Análisis literario de "Los Médicos Errantes" de Carlos Braso
"Los Médicos Errantes" es una novela escrita por el autor español Carlos Braso. Esta obra se publicó por primera vez en 1967 y desde entonces se ha convertido en un clásico de la literatura española. La historia se desarrolla en el siglo XIX en España, durante el periodo de transición entre el Antiguo Régimen y el liberalismo. A través de los ojos de un joven médico, se explora el proceso de cambio social de la época, desde el conservadurismo a la modernidad.
La novela se centra en la vida de un joven médico llamado Rodrigo, quien está cansado de su vida aburrida y decidido a encontrar nuevos horizontes. Decide unirse a un grupo de médicos errantes, quienes viajan a través de la España rural para curar a los enfermos y mejorar la salud de la gente. Esta es una aventura no solo de curación física, sino también de transformación personal.
A lo largo de su viaje, Rodrigo se da cuenta de que el mundo está cambiando y se enfrenta a conflictos entre el pasado y el futuro. Se encuentra con personajes de clases sociales diferentes, que reflejan la sociedad española de la época. Estos personajes le ayudan a comprender el significado de la libertad y la responsabilidad, y le enseñan a pensar por sí mismo.
Estilo y temas
La novela está escrita en un estilo realista, en el que se exploran temas como el bien y el mal, el amor, la soledad, la culpa y la responsabilidad. Estos temas se abordan de manera sutil, sin ser moralistas. El lenguaje que utiliza el autor es claro y directo, lo que facilita la comprensión de los temas aunque muchas veces sean profundos y complejos. Además, Braso utiliza muchos diálogos para contar su historia, lo que permite al lector sumergirse en la trama y comprender mejor los personajes y sus motivaciones.
Mi opinión
Personalmente, me encantó esta novela. Me gustó el modo en que el autor nos muestra los cambios sociales de la época, a través de los ojos de un joven médico. Esto me ayudó a comprender mejor el proceso de transición entre el Antiguo Régimen y el liberalismo. Además, me gustaron los temas profundos y complejos que aborda el autor, como el bien y el mal, el amor, la soledad y la responsabilidad. El estilo realista y directo de Braso hace que esta novela sea fácil de leer y de entender.
En resumen, "Los Médicos Errantes" es una excelente novela que ofrece una visión profunda de la España de finales del siglo XIX. Esta obra es ideal para aquellos que quieran conocer más acerca de esta época y sus conflictos sociales. Además, los temas tratados en esta novela son tan relevantes hoy en día como lo eran hace muchos años, lo que hace que esta sea una lectura obligada para todos los amantes de la literatura.
Deja una respuesta