Descargar Los Detectives Salvajes - BOLAÑO, ROBERTO gratis PDF

Índice

leer Los Detectives Salvajes de
BOLAÑO, ROBERTO online

Los datos del libros

  • Título: Los Detectives Salvajes
  • Autor:
    BOLAÑO, ROBERTO
  • Cantidad de páginas:
    816
  • Temática:
    Literatura Latinoamericana
  • Categoría secundaria:
    Novela Chilena
  • ISBN: :
    9789877385878
  • Editorial:
    Alfaguara
  • Formatos: PDF, mobi, kindle, epub

Resumen propio del título

«Todo lo que comienza como comedia indefectiblemente acaba como misterio.» Dos jóvenes poetas latinoamericanos, Arturo Belano y Ulises Lima, emprenden una aventura que transcurrirá durante varias décadas y cruzará distintos países. Símbolo de la rebeldía y la necesidad de ruptura con la realidad establecida, sus vidas representan los anhelos de toda una generación. La búsqueda en 1975 de la misteriosa escritora mexicana Cesárea Tinarejo, desaparecida y olvidada en los años posteriores a la revolución, sirve de inicio a un viaje sin descanso marcado por el amor, la muerte, el deseo de libertad, el humor y la literatura.

Una obra sorprendente y renovadora en la que está esbozado, como si de un juego de cajas chinas se tratara, todo el deslumbrante universo literario y personal de Roberto Bolaño.

Los detectives salvajes fue ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos, y calificada por The New York Times, Los Angeles Times y The Washigton Post como una de las mejores novelas publicadas en 2007.

Páginas: 816
Tipo de encuadernación: Tapa blanda
Fecha de publicación: 2016-12-01
Autor: Roberto Bolaño
Editorial: Alfaguara

El análisis de Aege Libros

Los Detectives Salvajes, de Roberto Bolaño

Los Detectives Salvajes es una de las obras más destacadas de Roberto Bolaño, el autor chileno-español que se ha convertido en uno de los escritores más influyentes de la literatura latinoamericana contemporánea. Esta novela, publicada en 1998, cuenta la historia de un grupo de estudiantes universitarios que deciden juntarse para investigar el desaparecido poeta Cesárea Tinajero. A través de los ojos de Arturo Belano, el protagonista, el lector se adentra en un viaje a través de la cultura mexicana de los años 70, una cultura de rebeldía, de protesta, de búsqueda y de descubrimiento.

La novela es una suerte de road trip, en el que los protagonistas recorren México en busca de su objetivo. A lo largo del camino, encuentran personajes interesantes y viven varias aventuras, que van desde escenas de violencia hasta momentos de intensa poesía. Bolaño crea un escenario vivo y atractivo, con descripciones precisas y detalladas de los personajes, los escenarios y las situaciones. Esto aporta a la novela una sensación de realismo que enriquece la narración.

La estructura de la novela es también notable. En lugar de seguir el hilo narrativo lineal de una historia, Bolaño construye la trama a partir de una serie de anécdotas y relatos simultáneos. Esto le permite explorar los temas y las implicaciones de sus personajes, y crear una narrativa compleja y profunda. Los personajes, por su parte, están construidos con mucho cuidado. Cada uno de ellos tiene su propia personalidad y motivaciones, lo que da vida a la novela.

En conjunto, Los Detectives Salvajes es una novela íntima, profunda y compleja. Está llena de momentos de poesía y reflexión, y cuenta la historia de un grupo de personas que luchan por encontrar su lugar en el mundo. Es una lectura que deja una huella duradera en el lector, una obra maestra de la literatura latinoamericana que merece ser leída y apreciada.

Mi Visión Personal

Los Detectives Salvajes es una de mis novelas favoritas de Roberto Bolaño. Me encanta la forma en que construye la atmósfera y los personajes son tan ricos y complejos. Me gusta especialmente la forma en que explora los temas de rebeldía, protesta y búsqueda de sentido, temas que me tocan de cerca. La novela me ha dejado una impresión duradera, y siempre me gusta volver a ella para recordar cómo me sentí cuando la leí por primera vez.

Ricardo Malín

Soy un apasionado de la lectura y en este sitio te cuento mi opinión sobre los libros que voy leyendo, además te dejo información de cada libro para que puedas descargarlo o leerlo online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir