
Descargar Los Cetaceos Y Otros Mamiferos De Chile - ANONIMO gratis PDF

leer Los Cetaceos Y Otros Mamiferos De Chile de
ANONIMO online
Los datos del libros
|
|
Resumen propio del título
Guía ilustrada para la identificación y conservación de especies. El Océano Pacífico y el Océano Austral se funden en las costas de Chile para transformarse en uno de los corredores biológicos más sorprendentes que existen, una ruta en donde los seres más descomunales del planeta realizan una travesía milenaria en busca de alimento y seguridad para su manada.
Este libro nos invita a sumergirnos y conocer en profundidad a los cetáceos que habitan este largo territorio. Descubre aquí a las 53 especies presentes en Chile, que incluyen también a focas, lobos y felinos marinos, conoce las historias detrás de cada una de ellas, y comprende la importancia de su entorno natural y biocultural, y las dificultades y peligros que enfrentan en este largo viaje.
A través de un lenguaje cercano e ilustraciones detalladas, este trabajo de divulgación científica, fruto de la colaboración y la investigación en terreno, busca crear conciencia acerca de estas especies y su ecosistema, poner en evidencia las amenazas que enfrentan producto de la acción humana y el cambio climático, y destacar la importancia que tienen para la regeneración de la vida en el planeta.
Autor: Varios Autores
Año edición: 2023
Editorial: Libro Verde
ISBN: 9789560955333
Páginas: 24
Dimensión: 15x23 cm
El análisis de Aege Libros
Análisis sobre "Los Cetáceos y Otros Mamíferos de Chile" - Autor Anónimo
Este libro es una verdadera joya para los amantes de la naturaleza y de la vida marina. Aunque su autor/a se mantiene en el anonimato, su magnífico trabajo de investigación y recopilación de información sobre los cetáceos y otros mamíferos de Chile es evidente a lo largo de todas sus páginas.
Investigación exhaustiva sobre la fauna marina chilena
El autor/a ha realizado una investigación exhaustiva sobre los cetáceos y otros mamíferos que habitan las costas de Chile. En cada capítulo, se aborda detalladamente una especie diferente, proporcionando datos sobre su hábitat, alimentación, comportamiento social y características físicas.
Además de los cetáceos, este libro también se adentra en el mundo de otros mamíferos marinos, como los lobos marinos, las nutrias y las ballenas. Esta amplia variedad de especies estudiadas demuestra el conocimiento profundo que el autor/a tiene sobre la fauna marina chilena.
Experiencias personales y anécdotas interesantes
El autor/a no se limita a presentar datos técnicos y científicos, sino que también comparte experiencias personales y anécdotas interesantes relacionadas con la observación de estos animales en su hábitat natural. Estas historias añaden un toque personal al libro y permiten al lector conectar emocionalmente con la belleza y majestuosidad de la vida marina.
Destaco, en particular, la historia del encuentro con una familia de delfines mientras el autor/a navegaba por la costa chilena. Las descripciones detalladas de la interacción entre el autor/a y los delfines, así como las reflexiones sobre la importancia de proteger a estas especies, son conmovedoras y muestran el compromiso del autor/a con la conservación de la vida marina.
Formato y diseño visualmente atractivo
El libro cuenta con un diseño visualmente atractivo y bien estructurado. Los capítulos están claramente organizados, facilitando la navegación y la búsqueda de información. Además, se incluyen numerosas fotografías de alta calidad que ilustran las diferentes especies y sus hábitats naturales.
Los subtítulos y las negritas utilizadas en todo el libro permiten al lector enfocarse en los aspectos más relevantes y resaltar la información clave. Asimismo, las cursivas y subrayados se utilizan de manera efectiva para resaltar citas importantes y hacer énfasis en puntos clave.
El libro como herramienta de concienciación y conservación
Este libro va más allá de ser una simple recopilación de datos sobre los cetáceos y otros mamíferos de Chile. Su objetivo principal es crear conciencia sobre la importancia de preservar estas especies y sus hábitats.
El autor/a hace hincapié en la necesidad de proteger los océanos y adoptar prácticas sostenibles para garantizar la supervivencia de estas maravillosas criaturas. A través de su experta narración y su pasión por la naturaleza, el libro motiva al lector a tomar acciones responsables y a valorar la belleza y fragilidad de nuestro ecosistema marino.
En conclusión, "Los Cetáceos y Otros Mamíferos de Chile" es un libro excepcionalmente bien investigado y escrito, que combina a la perfección datos científicos con experiencias personales y un enfoque en la conservación. Recomiendo encarecidamente su lectura a todos aquellos interesados en la vida marina y en la preservación del medio ambiente.
Deja una respuesta