
Descargar La Isla De Los Esclavos - DE MARIVAUX, PIERRE gratis PDF

leer La Isla De Los Esclavos de
DE MARIVAUX, PIERRE online
Los datos del libros
|
|
Resumen propio del título
Una saturnal galante, una comedia utópica y amable en la que amos y siervos son obligados a intercambiar por un tiempo sus papeles a fin de conocer mejor al otro y así conocerse. Rescatamos, en edición bilingüe, una pequeña joya de Pierre de Marivaux, maestro del teatro neoclásico francés. La reflexión acerca de la utopía y la distopía -su evolución histórica, sus declinaciones contemporáneas y potencialidad futura- excede los ámbitos historiográficos o académicos. Constituye un esfuerzo esencial de recuperación de un elenco de materiales conceptuales cruciales para realizar un diagnóstico del presente.
El análisis de Aege Libros
Resumen
La isla de los esclavos es una obra de teatro clásica de 1725 escrita por el dramaturgo francés Pierre de Marivaux. La obra se centra en dos personajes principales, Arlequin y Trivelin, quienes son esclavos en una isla desconocida. Los esclavos tienen la tarea de conquistar el corazón de dos personas de la isla, Sabina y Celimene. A medida que avanza la obra, los esclavos descubren que están viviendo una aventura de amor y aprenden mucho de sus experiencias.
Análisis de La Isla De Los Esclavos
La Isla de los Esclavos es una obra maestra de teatro clásico escrita por Pierre de Marivaux. La obra se centra en dos personajes principales, Arlequin y Trivelin, quienes son esclavos en una isla desconocida. La obra comienza con los personajes principales tratando de entender dónde están y por qué están allí. Esta incertidumbre lleva a una situación de comedia en la que los esclavos deben conquistar el corazón de Sabina y Celimene, dos mujeres que viven en la isla. A medida que avanza la obra, los personajes principales descubren que están viviendo una aventura de amor y aprenden mucho de sus experiencias.
Una de las características principales de La Isla de los Esclavos es su uso de la ironía. Marivaux utiliza esta herramienta para crear situaciones cómicas que permiten a los personajes principales descubrir la verdad sobre sí mismos y sobre los demás. La ironía también se usa para mostrar la fragilidad de los personajes principales y cómo los demás los tratan como objetos de deseo.
Otra característica de La Isla de los Esclavos es su uso del lenguaje. Marivaux usa un lenguaje poético para crear la atmósfera de la obra. El lenguaje poético se usa para crear la sensación de que los personajes principales están viviendo una aventura y también para destacar los temas de amor y deseo. El uso del lenguaje también ayuda a los lectores a conectar con los personajes y comprender mejor sus motivaciones.
En general, La Isla de los Esclavos es una obra maestra de teatro clásico que combina una narrativa poética con situaciones cómicas para crear una obra divertida y reflexiva. Marivaux usa la ironía y el lenguaje poético para crear una situación en la que los personajes principales descubren la verdad sobre sí mismos y sobre los demás, mientras se enfrentan a la fragilidad de sus propios deseos.
Comentarios Personales
Personalmente, me encantó leer La Isla de los Esclavos. La obra de Marivaux es una lectura nítida y divertida que combina la comedia con la reflexión para crear una obra que se disfruta. La ironía y el lenguaje poético se combinan para crear una narrativa que invita al lector a reflexionar sobre los temas de amor y deseo. Me impresionó la forma en que Marivaux usa la ironía para mostrar la fragilidad de los personajes principales y cómo los demás los tratan como objetos de deseo. En general, La Isla de los Esclavos es una obra maestra de teatro clásico que debe ser leída por todos los amantes de la literatura.
Deja una respuesta