
Descargar La Corte De Los Califas - KENNEDY, HUGH gratis PDF

leer La Corte De Los Califas de
KENNEDY, HUGH online
Los datos del libros
|
|
Resumen propio del título
Ésta es la historia de los dos siglos de oro del Islam: la época en que los Abasidas rigieron un vasto imperio desde su corte de Bagdad. Hugh Kennedy, autor de Las grandes conquistas árabes, nos ofrece un libro que se aparta de los fríos modelos académicos, que sólo se ocupan de conquistas e instituciones, para «aproximar a un público no especializado la rica historia y la cultura del período, y los hombres y mujeres que fueron sus protagonistas». En él nos habla de los califas, incluyendo al Hârûn al-Rashîd de Las mil y una noches, y de su corte, y lo hace con la misma vivacidad, humor y franqueza con que se expresaban las crónicas y la poesía de aquel tiempo, con sus celebraciones del vino y del erotismo. Kennedy sabe que, aunque su libro esté seriamente documentado, algunos de sus colegas lo encontrarán frívolo, pero piensa que merece la pena correr este riesgo para comunicar a un público más amplio «el ambiente, la fascinación y el dramatismo de la vida en la corte de Bagdad».
El análisis de Aege Libros
Análisis: La Corte De Los Califas de Hugh Kennedy
La Corte de los Califas, de Hugh Kennedy, es una obra de historia islámica que cubre el periodo comprendido entre los siglos IX y XI. Esta obra estudia los reinados de los primeros califas de la dinastía de los Omeyas, así como los reinados posteriores de los cinco califas de los Abbásidas. El trabajo de Kennedy se centra en la forma en que estos dirigentes ejercieron su autoridad y cómo sus decisiones influyeron en el desarrollo de la región. Esta obra ofrece una mirada única a la historia de los califas y al derecho islámico, además de discutir la forma en que estos líderes influyeron en el desarrollo de la región.
Kennedy comienza el libro con una breve historia de los primeros califas de la dinastía Omeya, desde el fundador, Muhammed ibn Abd al-Malik, hasta el último de la línea, Al-Hakim bi-Amr Allah. Luego se centra en la historia de los cinco califas abbásidas, desde al-Saffah hasta al-Mustansir. El autor ofrece una descripción detallada de la vida y el gobierno de cada califa, incluyendo un análisis de cómo sus acciones afectaron a la región. Esta obra también presenta una visión detallada de la forma en que estos líderes dirigieron sus gobiernos y el modo en que fueron influenciados por el derecho islámico.
Además de esta información histórica, Kennedy también discute el impacto de los califas en otros aspectos de la vida en la región. Por ejemplo, se discute el desarrollo de un sistema de educación y cultura durante el periodo abbásida. Kennedy también presenta una mirada a la economía de la región durante este periodo. Este análisis incluye una discusión de la forma en que el sistema monetario cambió durante este periodo, así como el desarrollo de una economía comercial más amplia.
Finalmente, Kennedy ofrece un análisis de la forma en que los califas influyeron en la religión islámica durante este periodo. Esto incluye una discusión de la forma en que los califas ayudaron a difundir el islam, así como una discusión de los cambios en la práctica de la religión durante el periodo abbásida. Esta obra también discute la forma en que los califas intentaron extender su influencia sobre otras regiones y religiones.
Conclusión
La Corte De Los Califas de Hugh Kennedy es una obra imprescindible para cualquier aprendiz de historia islámica. Esta obra ofrece una visión única de la forma en que el gobierno de los primeros califas influyó en el desarrollo de la región, así como un análisis detallado de cómo estos líderes influyeron en otros aspectos de la vida en la región, como la economía, la educación y la religión. Esta obra ofrece un análisis profundo y reflexivo de la historia islámica, y es una excelente lectura para cualquier persona interesada en este tema.
Comentario Personal
La Corte De Los Califas me parece una lectura fascinante. Desde la perspectiva de la historia islámica, ofrece una mirada profunda a la forma en que los primeros califas ejercieron su autoridad y cómo esto influyó en el desarrollo de la región. Esta obra también ofrece un análisis detallado de cómo los califas influyeron en la economía, la educación y la religión durante el periodo abbásida. La obra de Kennedy es informativa, interesante y bien escrita, y es una lectura recomendada para aquellos interesados en la historia islámica.
Deja una respuesta