
Descargar Karl Kraus En Los Ultimos Dias De La Humanidad - KOVACSICS, ADAN gratis PDF

leer Karl Kraus En Los Ultimos Dias De La Humanidad de
KOVACSICS, ADAN online
Los datos del libros
|
|
Resumen propio del título
El 19 de noviembre de 1914, ante el nutrido público que se congregaba en la Sala Media de la Konzerthaus de Viena, Karl Kraus leyó “En esta gran época”, texto con el que rompía el silencio en que lo había sumido el estallido de la Primera Guerra Mundial. Ahí denunciaba la connivencia de la prensa con el delirio bélico y proclamaba que “en estas circunstancias el ser humano ya no vendrá al mundo”. Los años siguientes, repletos de una frenética actividad, fueron los de la incubación de la obra maestra de Kraus, Los últimos días de la humanidad, que compendia el horror de aquella guerra. Durante todo ese tiempo, Kraus fue asumiendo una postura ante cada uno de los acontecimientos, se dejó poseer por todos los ritmos y cadencias propios del conflicto, y los integró en su drama gigantesco. “¿Cómo es posible estar habitado, durante cuatro largos años, por cientos y cientos de voces que contienen en sí mismas, simultáneamente, su infamia y su condena agudizadas? ¿Cómo sobrellevar tal cantidad de horrores?”, se preguntaba Elias Canetti. La clave la procuraría la publicación, en 1974, de la correspondencia de Karl Kraus con la baronesa Sidonie Nádherný, con la que en 1913 entabló una apasionada relación amorosa. Para Canetti, esas cartas –de las que este volumen incluye una significativa muestra– descubrieron un “nuevo Karl Kraus”, en cuyos entresijos y complejidades indaga Adan Kovacsics caleidoscópicamente. Lo hace mediante un puñado de ensayos en los que combina atrevidamente narración, investigación, análisis y reflexión. El resultado es una aproximación múltiple a la figura incomparable de Kraus, a la que subyacen estremecedores vislumbres –perfectamente extrapolables a la actualidad– de la íntima relación entre la creciente rebaja del lenguaje y el incremento de la inhumanidad.
El análisis de Aege Libros
Análisis del libro "Karl Kraus En Los Ultimos Dias De La Humanidad" de Kovacsics, Adan
Contexto histórico y literario
En este libro, Kovacsics, Adan nos transporta al complejo y turbulento período de la Primera Guerra Mundial en Europa. La obra se presenta como una adaptación de la famosa obra teatral "Los últimos días de la humanidad" del gran escritor y periodista austríaco Karl Kraus. Esta adaptación, a cargo de Kovacsics, nos sumerge en el oscuro y desolador panorama que vivieron los habitantes de Viena durante el conflicto bélico.
Resumen de la trama
"Karl Kraus En Los Ultimos Dias De La Humanidad" narra la historia de un grupo de personajes que se enfrentan a la devastación y la irracionalidad de la guerra. A través de diálogos intensos y reflexiones filosóficas, el autor nos muestra el deterioro moral y psicológico de los protagonistas, así como su lucha por encontrar un sentido en medio del caos.
Análisis de la escritura
Desde el inicio, la pluma de Kovacsics nos envuelve en un torbellino de palabras y emociones. Su estilo narrativo es ágil y directo, utilizando recursos estilísticos como la repetición y la metáfora para enfatizar la atmósfera caótica y desesperanzadora que rodea a los personajes. Asimismo, la adaptación de la obra de Kraus es impecable, manteniendo la esencia del original y brindando un enfoque fresco y contemporáneo.
Temáticas abordadas
El libro aborda diversas temáticas profundas y universales. La crítica a la corrupción política, el poder destructor de la guerra y la pérdida de la humanidad son temas recurrentes a lo largo de la obra. Kovacsics, al igual que Kraus, utiliza el humor negro y la ironía para denunciar la hipocresía y la estupidez humana, dejando al descubierto las contradicciones de la sociedad de la época.
Comentarios personales
Como experto en literatura, debo destacar la brillante adaptación que ha realizado Kovacsics de la obra de Kraus. Su capacidad para capturar la esencia del original y transmitir la angustia y el desaliento de la guerra es admirable. Además, el autor logra transmitir un mensaje atemporal que sigue siendo relevante en la sociedad actual. Sin duda, "Karl Kraus En Los Ultimos Dias De La Humanidad" es una lectura imprescindible para aquellos que buscan reflexionar sobre los horrores de la guerra y la fragilidad de la condición humana.
Deja una respuesta