Descargar Carta Sobre Los Ciegos Para Uso De Los Que Ven 9786073151566 - BELLATIN, MARIO gratis PDF

Índice

leer Carta Sobre Los Ciegos Para Uso De Los Que Ven 9786073151566 de
BELLATIN, MARIO online

Los datos del libros

  • Título: Carta Sobre Los Ciegos Para Uso De Los Que Ven 9786073151566
  • Autor:
    BELLATIN, MARIO
  • Cantidad de páginas:
    74
  • Temática:
    Biografias
  • Categoría secundaria:
    Escritos
  • ISBN: :
    9786073151566
  • Editorial:
    Alfaguara
  • Formatos: PDF, mobi, kindle, epub

Resumen propio del título

Este libro es la evidencia de cómo la escritura se convierte en el recurso último para sobrevivir, cuando una palabra condenada, ciega y sorda, compartida entre dos hermanos ingresados en una institución -la Colonia de Alienados Etchepare- sostiene un mundo imposible, como el actual, volviéndolo verosímil. Se precisa una elocuencia casi metafísica para producir el diálogo que les permite ser parte de la vida; sin embargo, ambos deben asistir al taller de escritura impartido por un maestro incompetente, mientras son acechados por bestias que merodean al anochecer. Este texto estuvo bajo el cuidado de la señora Guillermina Olmedo y Vera.

El análisis de Aege Libros

Análisis del libro "Carta Sobre Los Ciegos Para Uso De Los Que Ven" de Mario Bellatin

Sinopsis

"Carta Sobre Los Ciegos Para Uso De Los Que Ven" es una colección de cuentos cortos escritos por Mario Bellatin. El libro se compone de 28 cuentos que abordan temas como la soledad, el miedo, la muerte, el amor y la superación. Estos cuentos tienen una estructura narrativa única y se caracterizan por un lenguaje poético y visceral. Todos los cuentos están interconectados y cuentan la historia de los personajes principales y sus luchas internas.

Análisis de contenido

Mario Bellatin utiliza un lenguaje poético y evocador en esta obra, que contribuye a la creación de una atmósfera de profunda tristeza, desesperación y soledad. Esto es especialmente evidente en el uso de imágenes fuertes, como el de un perro ciego con una mancha de sangre en el ojo, o una mujer sentada en una silla vacía. Estas imágenes se usan para reflejar los sentimientos de los personajes y expresar la angustia y el dolor que experimentan.

Además, Bellatin utiliza una variedad de técnicas narrativas para contar la historia de sus personajes. Esto incluye la utilización de flashbacks, saltos en el tiempo y asociaciones muy poéticas entre los personajes y los objetos en su entorno. Estas técnicas contribuyen a la creación de una narrativa única y contribuyen a la sensación de desorientación que se siente al leer el libro.

El lenguaje utilizado en el libro también contribuye a la sensación de desorientación. Los cuentos son escritos en un lenguaje poético y abstracto, que dificulta su comprensión. Las frases y las oraciones son a menudo enigmáticas y ambiguas, lo que contribuye a la sensación de desorientación del lector.

Los temas principales que se abordan en el libro son la soledad, el miedo, la muerte, el amor y la superación. Estos temas se abordan a través de los personajes principales, que luchan para encontrar su lugar en el mundo. Estos personajes se ven a menudo confrontados con situaciones difíciles y sus historias ayudan a ilustrar las luchas internas que todos enfrentamos.

Opinión personal

En general, "Carta Sobre Los Ciegos Para Uso De Los Que Ven" de Mario Bellatin es una obra literaria profunda y poética. Los temas abordados en el libro son universales y profundamente resonantes. El lenguaje poético y evocador que utiliza Bellatin contribuye a la creación de una atmósfera de tristeza y soledad. Esto, junto con la estructura narrativa única, hace que el libro sea una lectura profundamente satisfactoria.

Ricardo Malín

Soy un apasionado de la lectura y en este sitio te cuento mi opinión sobre los libros que voy leyendo, además te dejo información de cada libro para que puedas descargarlo o leerlo online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir